
El presidente de Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, habló este martes ante el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y las autoridades del Poder Legislativo y de Poder Judicial de ese país acerca del impacto global del Año Internacional de las Cooperativas proclamado por Naciones Unidas.
«Su presencia es una muestra clara del apoyo del Estado al movimiento cooperativo, que está haciendo un gran trabajo representado por las organizaciones sectoriales de este país», expresó Guarco.
Luego, en una conferencia magistral ante 200 líderes cooperativos de Paraguay y del continente, funcionarios y legisladores, en el Congreso del vecino país, el presidente de la ACI repasó los últimos reconocimientos de distintos organismos internacionales al cooperativismo y alentó a aprovechar este Año Internacional para acercar los valores y principios cooperativos a las nuevas generaciones.
Por su parte, Peña destacó que «el cooperativismo es una herramienta clave para el desarrollo del Paraguay, promoviendo inclusión, solidaridad y crecimiento. Es un modelo que fortalece comunidades y genera oportunidades para miles de paraguayos».
La actividad fue co-organizada por la Comisión Bicameral de Economía Social del parlamento paraguayo y la confederación Conpacoop, asociada a la ACI. También estuvo el presidente de la regional americana de la Alianza, José Alves de Sousa Neto.
El presidente de esa comisión legislativa, Carlos Núñez, comentó que hay más de dos millones de cooperativistas registrados, lo que representa cerca del 50% de la población económicamente activa de Paraguay.
“Las cooperativas operan en todos los sectores, desde el financiero hasta la producción, y constituyen una herramienta clave para combatir la desigualdad económica, al ser expresión organizada de la sociedad civil basada en la cooperación, la reciprocidad y los principios que las distinguen de otros modelos empresariales”, expresó el senador.