Nuevo informe de la ONU destaca a las empresas recuperadas argentinas

Se publicó el reporte del secretario general sobre las cooperativas en el desarrollo social.

En su informe anual a la Asamblea General, el Secretario General de Naciones Unidas resaltó el papel de las cooperativas en la reducción de la pobreza, la creación de empleo y la reconstrucción de la cohesión social. El documento se difunde en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado para 2025 bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.

Uno de los párrafos más significativos del informe reconoce la experiencia argentina de las empresas recuperadas. “Las cooperativas de trabajadores surgieron como respuesta al colapso económico de principios de la década de 2000. Miles de trabajadores se hicieron cargo de fábricas y empresas en quiebra, convirtiéndolas en cooperativas. Esas empresas no solo preservaron puestos de trabajo, sino que introdujeron una gobernanza democrática en el lugar de trabajo”, señala el texto oficial.

El Secretario General advierte que, a solo cinco años de la fecha límite de la Agenda 2030, apenas un 20% de las metas muestra avances adecuados. En ese marco, llama a los Estados a reforzar las políticas públicas hacia el sector, integrando a las cooperativas en los planes nacionales de desarrollo, promoviendo reformas legales, apoyos presupuestarios específicos y el acceso a mercados.

La ONU remarca que las cooperativas representan un activo estratégico frente a la desigualdad y la fragmentación social: empresas centradas en las personas, que reconstruyen la confianza, amplían la democracia económica y ofrecen soluciones colectivas allí donde el mercado o el Estado no llegan.