
Como parte de la agenda argentina del Año Internacional de las Cooperativas, el jueves 27 se realizó un taller sobre formación dirigencial donde más de cien especialistas, docentes, dirigentes y jóvenes compartieron sus experiencias y debatieron sobre cómo adecuar la formación a los nuevos desafíos.
La actividad se realizó en la Sede de Agricultores Federados Argentinos y fue organizada por las organizaciones de la juventud cooperativista y por las principales instituciones cooperativas especializadas en capacitación. Entre las primeras, estuvieron presentes ACA Jóvenes, Jóvenes AFA y el Comité de Juventud de Cooperar.
La apertura de la actividad fue realizada por Nicolás Prlender, síndico de AFA, entidad anfitriona, Cristian Horton por Cooperar y Gonzalo Toselli, secretario de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Santa Fe.
La primera parte de la actividad estuvo organizada en tres panales donde se intercambiaron experiencias y propuestas, con la participación de Graciana Mujica (Directora Ejecutiva Fundación Nodos, del Grupo ACA-La Segunda-Avalian), Claudia Paredes (Presidenta IMFC Rosario), Violeta Bonorat (Gerencia Capacitación Credicoop), Román Frutero (Director Centro Universitario Sunchales. Fundación Grupo Sancor Seguros), Romina Louge (Coordinadora Centro de Educación y Capacitación Cooperativa Fecootra), Florencia Dona (Coordinadora Fundación Agricultores Federados Argentinos. AFA) y Fabricio O´Dwyer (Coordinador Capacitaciones Fedecoba. Escuela de Altos Estudios Cooperativos).
Todos estos especialistas en capacitación cooperativa debatieron con la juventud, que estuvo representada en los paneles por Bruno Bocco (Jóvenes AFA), Trinidad Rosina (ACA Jóvenes) y Manuel Leiva presidente FACTTIC y miembro del Comité de Juventud de Cooperar. Los paneles fueron filmados, y estarán a disposición de los interesados para profundizar el debate.
Por la tarde, coordinado por la Fundación Nodos, se realizó un Laboratorio de Innovación, donde se trabajó sobre propuestas para mejorar la formación orientada a las y los dirigentes de las empresas cooperativas, y a la búsqueda de sinergias entre todas las instituciones participantes.