
El Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales de Córdoba reunió el 11 y 12 de agosto a dirigentes, autoridades y referentes del sector solidario de todo el país y del exterior. La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) tuvo una participación destacada con su presidente, Ariel Guarco, y otros integrantes de su consejo de administración.
Guarco, quien además preside la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), fue uno de los oradores principales en la apertura junto al gobernador Martín Llaryora, el ministro provincial de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y el titular de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Alejandro Russo. “El cooperativismo y el mutualismo tienen mucho para aportar a un desarrollo inclusivo, sostenible y en paz. Este Congreso es una gran oportunidad para demostrarlo desde Córdoba hacia el mundo”, señaló Guarco.
Durante dos jornadas, los paneles abordaron temas estratégicos como la producción agroindustrial, la transición energética, los servicios públicos, la educación y la economía circular. Guarco integró el bloque dedicado a la cooperación internacional, donde resaltó la importancia de proyectar la experiencia argentina en el movimiento global y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos con organizaciones y gobiernos locales.
Junto a Guarco participaron referentes de Cooperar como dirigentes de federaciones sectoriales, quienes compartieron experiencias concretas de innovación y gestión asociativa. “El mensaje central fue claro: nuestras entidades son actores económicos y sociales que están profundamente arraigados en los territorios y que construyen futuro desde la participación democrática y la solidaridad”, resumieron desde la Confederación.
Con una nutrida asistencia y el acompañamiento de organismos públicos y privados, el Congreso se consolidó como un espacio histórico para mostrar el potencial del modelo asociativo en el desarrollo provincial y nacional. Para Cooperar, la cita cordobesa marcó un nuevo paso en su estrategia de articulación con mutuales y gobiernos, en sintonía con la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el impulso al federalismo cooperativo que la organización viene promoviendo.
A lo largo de las jornadas participaron en distintos paneles el tesorero de la Confederación, Cristian Horton; y el secretario, Ricardo López; y Nicolás Jacquet, del Comité de Juventud; y autoridades de las federaciones provinciales asociadas a la Confederación.